Escrito en MUNDO el
El terremoto de magnitud 8.7 que ‘golpeó’ este martes a la costa de la región de Kamchatka, Rusia, ha provocado las primeras olas de tsunami, por lo cual hay hasta alerta en México.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro tuvo lugar a 126 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, con una profundidad de 18.2 km.
Debido a la intensidad del sismo, se activaron diversas alertas de tsunami tanto en Rusia, Japón, así como en el archipiélago de Hawái y Alaska. Incluso, los avisos se han extendido hasta el territorio nacional.
Según la agencia estatal rusa TASS, un tsunami ya golpeó las costas de Kamchatka. Se trata de la región de Yelizovsky donde se observaron olas de hasta cuatro metros, así como en la ciudad de Sévero-Kurilsk.
Mientras que la empresa de radiodifusión pública de Japón, NHK, informó que ya se presentan olas de hasta tres metros en la isla de Hokkaido.
Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Ministerio de Recursos Naturales de China también emitió una alerta de tsunami de nivel amarillo, al advertir sobre la posible llegada de olas de hasta 40 centímetros en la costa norte de Zhejiang y de unos 30 centímetros en Shanghái.
Países como Chile y Perú también se han sumado a la ola de alertas de tsunami a raíz del terremoto que pegó en suelo ruso, incluso Hawái ya decretó estado de emergencia pues existe la posibilidad de que las olas “envuelvan las islas”.
«Esta es la advertencia más grave que pueden tener. No es un aviso de vigilancia. Es una advertencia, lo que significa que debemos evacuar las zonas costeras de inmediato», dijo Josh Green, gobernador de Hawái.
Debido a lo anterior, el funcionario hizo un llamado a la población a abandonar las zonas costeras y dirigirse al interior de estas islas volcánicas ubicadas en el medio del océano Pacífico.
México también activa alerta de tsunami tras sismo en Rusia
Cabe señalar que el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-Semar) también activó una alerta la noche de este martes, pues se espera el arribo de olas de hasta un metro de altura en las costas mexicanas a partir de las 02:00 horas del miércoles 30 de julio.
La alerta está vigente para algunas costas de México, así como de Centro América, las cuales son:
- Ensenada
- Punta Abreojos
- Cabo San Lucas
- Mazatlán
- Puerto Vallarta
- Manzanillo
- San Blas
- Lázaro Cárdenas
- Acapulco
- Salina Cruz
- Puerto Madero
- Guatemala
- El Salvador
- Nicaragua
- Costa Rica
- Panamá
“Mantener a la población alejada d las playas hasta la cancelación de la alerta; se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos”, son las recomendaciones que ha lanzado el CAT.
Fue en punto de las 08:25 horas (tiempo local) que un sismo de magnitud 8.7 azotó en Kamchatka, Rusia; sin embargo, pese a la intensidad del terremoto no se han reportado víctimas mortales ni daños estructurales graves.
Cabe señalar que la península de Kamchatka, localizada en la región oriental de Rusia, se encuentra en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, donde ocurre la mayor parte de los sismos y la actividad volcánica del mundo. Un sismo tan poderoso en la zona no ocurría desde el pasado 12 de agosto de 2021.