Escrito en MONTERREY el
El Gobernador Samuel García sostuvo una reunión con directivos de Kuka Robotics, una de las principales empresas globales en automatización y robótica industrial.
Durante su viaje por Europa, en la reunión, se presentó la iniciativa de crear un Centro de Investigación y Desarrollo en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) de Nuevo León, enfocado en soluciones para la Industria 4.0. Esta inversión impulsará la colaboración en innovación y automatización, con el objetivo de fortalecer el desarrollo tecnológico e industrial en el estado.
Modelo de educación dual en colaboración con Kuka Robotics
García Sepúlveda destacó el modelo educativo que se implementará en el centro, basado en un sistema de educación dual que combina clases y prácticas en la empresa. Con el apoyo de Kuka, los estudiantes podrán alternar entre formación académica y experiencia laboral, un modelo que busca hacer a Nuevo León más competitivo en el campo de la robótica.
Este enfoque permitirá que los estudiantes de la región adquieran experiencia directa en tecnología de vanguardia.
Daye / AL-KO: una inversión de 260 mdd en Salinas Victoria
El mandatario también visitó las instalaciones de Daye / AL-KO en Alemania, donde la empresa confirmó una inversión de 260 millones de dólares para la construcción de su primera planta en Nuevo León. Esta planta, ubicada en el Parque Industrial Hofusan en Salinas Victoria, generará aproximadamente 2 mil empleos directos y comenzará operaciones en julio de este año.
Con esta inversión, Daye / AL-KO reafirma la confianza en Nuevo León como un destino privilegiado para el desarrollo industrial, especialmente en la producción de herramientas eléctricas y productos inteligentes para jardinería.
Un entorno favorable para la atracción de inversiones en Nuevo León
La elección de Nuevo León por parte de Daye / AL-KO se debe a su entorno favorable para el desarrollo industrial y su cercanía con Estados Unidos, lo que facilita el acceso a mercados clave.
Este proyecto, apostado por Samuel García, refuerza la creciente atracción de inversiones extranjeras en la región, consolidando al estado como un centro de desarrollo industrial en México.