miércoles, abril 16, 2025
InicioNuevo LeónPresa Libertad, el legado hídrico de Samuel García para Nuevo León

Presa Libertad, el legado hídrico de Samuel García para Nuevo León


Escrito en MONTERREY el

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, encabezó una supervisión a las instalaciones de la Presa Libertad, acompañado por personal técnico de Agua y Drenaje de Monterrey y su director Juan Ignacio Barragán. Durante su visita, destacó el trabajo realizado en esta infraestructura, que calificó como una obra histórica para asegurar el abastecimiento de agua en el estado.

Agradeció a todas y todos los involucrados por las largas jornadas que hicieron posible esta obra, considerada un legado para las próximas generaciones.

“Siéntanse orgullosos apenas van tres años nos quedan tres más, vienen grandes proyectos, viene el Mundial, vamos a arreglar el tema del aire, vamos a arreglar el tema de la movilidad, el tráfico así como de arreglamos el del agua gracias a ustedes, seguridad, como el COVID cuando la economía se fue a los cielos esa es la meta de todos”, expresó.

Galería de inspección: clave para la seguridad de la presa

Durante el recorrido, el mandatario recorrió el túnel de galería de inspección, que tiene una longitud de 1,545 metros, 4 metros de altura y 3 metros de ancho. Esta estructura es esencial para detectar posibles filtraciones o desgastes, garantizando la integridad de la presa a largo plazo.

El director de Agua y Drenaje de Monterrey explicó que la Presa Libertad ya presenta un avance del 27% en su llenado, resultado del trabajo coordinado entre dependencias. Con esta capacidad, la presa está preparada para garantizar un suministro constante de agua incluso en condiciones críticas.

Más que agua: un nuevo espacio para el turismo y la pesca

Samuel García señaló que la ciudadanía será quien elija un nuevo nombre para la Presa Libertad, mediante un concurso abierto que concluye el 24 de abril. El resultado se dará a conocer el 2 de mayo.

Además, la visita incluyó la liberación de 25 mil alevines de lobina negra, así como ejemplares adultos, con el objetivo de repoblar la fauna acuática y fomentar la pesca deportiva en el embalse. Esta acción fue coordinada por Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Un proyecto que inició desde cero y ya es realidad

Cuando comenzó la actual administración, la construcción de la Presa Libertad apenas registraba un avance del 23% y no contaba con cimentación. Hoy, la cortina cuenta con parapetos, alumbrado y sistema de descarga hidráulica, lista para recibir lluvias intensas durante el verano.

Finalmente, Samuel García también aprovechó para recordar que, al igual que esta magna obra, vendrán más proyectos transformadores para el estado, como la expansión del Metro, mejoras en movilidad y medio ambiente, y el impulso al turismo rumbo al Mundial 2026.

LO + NUEVO
- Advertisment -

TENDENCIA

golden hoyeah slots