El gobernador Salomón Jara Cruz aseguró este viernes que a una semana del paso del devastador huracán Érick, la costa está de pie y el estado de Oaxaca no se va a endeudar para ayudar a las poblaciones afectadas.
Destacó que se cuenta con un seguro de gastos catastróficos y un fondo de 350 millones de pesos, además de que 49 municipios presentaron solicitud de Declaratoria de Desastre. Destacó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y el pueblo fueron clave para la recuperación
Jara Cruz señaló que Oaxaca sigue adelante y prueba de ello es que el festejo de la Guelaguetza se mantiene, al anunciar que el boletaje de entrada, junto con el de la Feria del Mezcal, serán donados a las comunidades afectadas con un estimado de 70 millones de pesos.
Municipios afectados han recibido total apoyo
Acompañado de la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez, presidentes y presidentas municipales, diputadas y diputados locales, el mandatario estatal garantizó que todas las comunidades afectadas han recibido ayuda humanitaria federal y estatal, por lo que ni hay ningún brote de inconformidad o convulsión social.
Al presentar un balance de la situación, Leticia Ramírez señaló que hay una gran participación social, que podría ser ejemplo para otros lugares, porque la gente ayuda a poner los postes o a limpiar caminos. Mientras que, en el caso del gobernador, las visitas a las localidades tranquilizan a la población porque se sienten atendidas y no están solas, pues al día siguiente de la gira llegan las pipas, las despensas o los ingenieros para arreglar la luz.
“No hay brotes de inconformidad y estamos cumpliendo con el objetivo de atender a las comunidades”, señaló, al confirmar que hay trece municipios en los que se avanza para emitir la Declaratoria de Desastre y siete están en evaluación de la Conagua.
De su parte, el jefe del ejecutivo oaxaqueño recordó que al frente de su gabinete de gobierno, ha permanecido toda la semana en la zona afectada y visitado todas las comunidades para entregar ayuda, tras lo cual agradeció de manera particular a la presidenta Sheinbaum.
“Decirle que la Costa está de pie, la Costa no se arrodilla ante cualquier tormenta o problema”, manifestó, al confirmar que Oaxaca fortalecerá su infraestructura de protección civil con la construcción de dos Centros Multitarea en Tonameca y el Istmo.
En conferencia de prensa adelantó que, a pesar de no contar aún con una estimación total de los daños económicos, no se contratará deuda para la ayuda a los damnificados. Explicó que si bien la pasada administración dejó un fondo de 150 millones, su gobierno ha ahorrado y se cuenta con 350 millones de pesos, además se confía en el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Continúan los apoyos a la población afectada
Asimismo, el coordinador de Protección Civil, Manuel Maza, expuso que ya se hizo el reclamo a la aseguradora para liberar recursos del Seguro Catastrófico, válido al 100 por ciento cuando las rachas de viento superan los 250 kilómetros por hora, como sucedió con Érick.
Entre otros apoyos, los organismos estatales informaron que el DIF ha entregado hasta hoy 18,214 canasta alimentarias en 19 municipios, además de las despensas y raciones calientes distribuidas por las Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina.
Prácticamente todos los caminos ya son transitables y se mantiene la limpieza de árboles y derrumbes. En el caso de San José Ozolotepec, la SDN ya entregó ayuda vía aérea y se trabaja para abrir el camino en breve.
Se avanza en el censo de viviendas casa por casa, por parte de la Secretaría del Bienestar y hasta ayer se tenían 17,124 viviendas registradas en 13 municipios; el sector salud tiene al 100 ciento el abasto en hospitales de la zona y la CFE ha restablecido el 81 por ciento de las líneas de transmisión y estructuras colapsadas.
Hoy arranca además el censo de prestadores de servicios turísticos dañados; se visitan una a una las parcelas dañadas de papaya, plátano y limón que se perdieron, además del ganado. Lo mismo se registran los daños a la pesca.
En la conferencia, el gobernador agradeció el acompañamiento de los tres poderes en este desastre, al referir el líder del congreso local, Benjamín Viveros, que más que donar dietas es importante acudir a apoyar a las poblaciones y entregar víveres.
De su parte, una veintena de presidentes y presidentas municipales presentes en la conferencia agradecieron la ayuda estatal y federal, al confirmar que todos han recibido ayuda humanitaria.