domingo, julio 27, 2025
InicioMéxico(FOTOS) Sheinbaum honra legado azteca: conmemora 7 siglos de la fundación de...

(FOTOS) Sheinbaum honra legado azteca: conmemora 7 siglos de la fundación de México-Tenochtitlan


Escrito en NACIONAL el

 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este sábado la ceremonia por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan en el Zócalo capitalino, donde subrayó el valor del legado mexica como base de la identidad nacional y aseguró que su gobierno representa el inicio de una cura histórica frente a siglos de discriminación indígena.

La mandataria mexicana afirmó que reconocer el legado de Tenochtitlan, a siete siglos de su fundación, significa reconocernos en ese pasado y entender que erradicar el racismo es una necesidad para  construir una sociedad justa, incluyente y digna para todas y para todos.

“Recuperar el legado de Tenochtitlan no significa vivir en el pasado, significa reconocernos en él, significa entender que lo que somos hoy, nuestra forma de hablar, de comer, de mirar al mundo está profundamente marcado por esa historia y que solo podemos avanzar como nación si caminamos con esa memoria, con ese orgullo, con esa fuerza», afirmó.

Durante el acto realizado en la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico de la capital mexicana, Sheinbaum Pardo aseguró que erradicar el racismo «no es una opción, es una necesidad y una obligación para construir una sociedad justa, incluyente y digna para todas y para todos”.

Claudia Sheinbaum señaló que los españoles que llegaron en 1519 a Tenochtitlan encontraron una civilización única, que en lugar de entenderla y apreciarla, la sometieron y tras su caída en 1521, iniciaron un largo proceso de colonización que buscó borrar todo rastro indígena y avergonzar al pueblo de su pasado a través de la discriminación, herida profunda para las mexicanas y mexicanos.

Afirmó que esta situación comenzó a curar con la llegada de la Cuarta Transformación de la Vida Pública. la cual es un proyecto que reconoce que no puede haber justicia verdadera si no se empieza a saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas.

Por ello, destacó, los pueblos originarios son ahora uno de los pilares fundamentales y como muestra de ello, actualmente sus derechos quedaron reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que les da acceso a un presupuesto directo para ejercer en las obras que ellos decidan conforme a sus usos y costumbres.

“Los gobiernos que tienen el valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado que marcaron su historia, no se debilitan, se reconcilian consigo mismo y crecen con una libertad que solo otorga la verdad profunda”, agregó.

Como parte de esta ceremonia cívica, la Presidenta cortó el listón para la develación del memorial “Siete Siglos”; fue testiga de la lectura del Testamento Tecuichpo por parte de la actriz Mercedes Hernández; así como de cuatro representaciones artísticas: la Fundación de Tenochtitlan; la Lucha por la Libertad y la Grandeza; el Esplendor de México-Tenochtitlan; y el México contemporáneo.

.

LO + NUEVO
- Advertisment -

TENDENCIA

El Mural MX