Escrito en MONTERREY el
En el Día Mundial contra las Hepatitis Virales, la doctora Linda Muñoz, jefa de la Unidad de Hígado del Hospital Universitario señaló que, antes de la pandemia del Covid-19, la UANL firmó un convenio con las asociaciones de hepatología del mundo con la finalidad de erradicar el virus de la hepatitis para el 2030.
Dentro de los tipos de virus que causan hepatitis, el más mortífero es el tipo B, el cual afecta a alrededor de 300 millones de personas en el mundo, principalmente en África.
En México, la hepatitis C es la que representa la mayor preocupación para los programas de salud pública.
“Nosotros estamos yendo a hablar con los médicos de primer contacto para capacitarlos. Les damos sesiones cada 15 días para que estén capacitados en detectar el virus C», expresó Linda Muñoz, Jefa de la Unidad de Higado del Hospital Universitario.
En total, la Organización Mundial de la Salud estima que alrededor de 3,500 personas al día mueren a causa de las hepatitis B y C a nivel mundial.